Un parque adaptado es
aquel que es accesible seguro e inclusivo, es decir, no debe haber ningún
escalón o pavimento inapropiado para las sillas de ruedas, todo el mobiliario debe
presentar las características propias para que se pueda acceder a ellos sin
ningún problema, los juegos deben contar con un acceso fácil para cualquiera
además de disponer de espacio suficiente para la ayuda por parte de un adulto.
En mi proyecto también he querido dar mucha importancia a unas señalizaciones
universales que puedan ser leídas (también en braille) o escuchadas, además de
incluir paneles de juego inclusivos que familiaricen a los niños con otros lenguajes
como puede ser el de signos. Aparte de problemas en la movilidad, otra discapacidad que he querido tratar es la
visual, es muy importante los contrastes entre los diferentes colores y las
texturas para ayudar a reconocer los diferentes objetos y áreas de juego.
Camino Sánchez Ortiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario