Al cogerlo una
especie de espiral lo llevó al siglo XVII donde conoció a Adam Smith, este
sorprendido por el desconocimiento del chico sobre su querida economía le cuenta
sus proyectos y sus objetivos. Tras esto Luke volvió a la biblioteca totalmente
asombrado por lo que acaba de vivir, pero sin tiempo apenas para asimilarlo,
otro libro comenzó a brillar y al tocarlo, este lo llevó al siglo XV, a las cortes
de Isabel y Fernando, los reyes católicos, que también le contaron sus
proyectos y deseos como reyes de Castilla y Aragón. Tras este segundo viaje temporal Luke sentía
que debía seguir investigando así que no dudo en coger otro libro en cuanto
empezó a brillar, el tercero le llevó al siglo XX, donde conoció a Picasso en proceso
de pintar el Guernica, Luke no pudo evitar preguntarle por su particular forma
de pintar, duda que Picasso aplacó con una explicación de su forma de ver el
mundo para después hacerle un retrato.
El siguiente libro
que cogió fue “Don Quijote de la Mancha”, llevándole al siglo XVII a conocer al
hidalgo, a su fiel Sancho y a la locura que les acompañaba. El siguiente le
llevo al siglo XX a la misma sala de operaciones de Hitler y este, pese al
principio querer deshacerse de Luke, también acaba contándole sus planes y
volviendo a la biblioteca por los pelos se embarcó de nuevo en otro libro
que le llevaría al mismo siglo pero esta vez en Sudáfrica, allí conoce a Nelson
Mandela, a su lucha por los derechos de su gente y a su valentía frente a las
desigualdades. Al volver cogió otro libro que le introdujo en un avión junto a
Amelia Earhart, allí conoció la lucha por los derechos de las mujeres en los
trabajos supuestamente de hombres que la aviadora defendía. Un poco asustado
cogió el siguiente libro brillante y este le llevó al año 343 a.C. y conoció a
Aristóteles y Alejando Magno que le contaron de su filosofía. Finalmente ningún
libro más brillaba hasta que Luke vio que lo que deslumbraba ahora era una
revista de ciencia, esta le llevo a conocer a Stephen Hawking, cuando Luke lo
reconoció alucinó ya que era el único de los personajes que había visitado que
había visto en la televisión.
Esta historia reflejada en un comic, tiene como final la reflexión del protagonista
basada en todas las opiniones y puntos de vista que esta aventura le aporta,
desde ideas radicales a otras totalmente liberales, Luke acaba llegando a la
conclusión que lo que él desea es una igualdad total, para todos y en todos los
aspectos de la vida.
Rebeca Cutando Plumed
No hay comentarios:
Publicar un comentario